En un hecho que ha generado indignación en la comunidad, el director de la Policía Municipal de Teya, José Daniel Dzul May, envió una solicitud a los comercios locales pidiendo regalos o dinero para financiar la posada de los elementos de la policía, a celebrarse el 22 de diciembre. En el documento, firmado y membretado con el logotipo del Ayuntamiento de Teya, se condicional el apoyo para la fiesta con el argumento de que, si no se aporta, la seguridad para los negocios no estaría garantizada.
La misiva, titulada como “Solicitud de colaboración”, se dirigió a los dueños de los establecimientos comerciales de la localidad, pidiendo de forma explícita su colaboración para el convivio navideño de la policía. En el documento, Dzul May expresa que el evento se llevará a cabo antes del 24 de diciembre, pero que debido a la falta de recursos, la policía municipal debe recurrir a la ayuda de los comercios para cubrir los costos.
En el escrito también se menciona que la falta de colaboración podría implicar la no prestación de servicios de seguridad, haciendo referencia a la llegada oportuna de la policía en caso de algún incidente, como robos o disputas. Este condicionamiento ha generado descontento y preocupación entre los comerciantes y la población en general, quienes lo consideran una extorsión disfrazada de solicitud navideña.
“El día que suceda algún robo o pleito, no llegará el auxilio, porque no tienen recursos para ayudarnos. Están pidiendo dinero o regalos, pero no es correcto que condicionen nuestra seguridad a la ayuda para su fiesta. Eso es algo muy serio”, comentó uno de los comerciantes afectados, que prefirió mantenerse en el anonimato.
La controversia también ha alcanzado al presidente municipal, Ramón Alejandro Estrella Pool, quien, según informes, habría indicado que no hay recursos en el Ayuntamiento para financiar fiestas ni aguinaldos para los empleados públicos, lo que motivó a los oficiales a buscar la forma de autofinanciarse el evento.
A pesar de la situación, el director de la Policía Municipal defendió la acción como una medida necesaria, asegurando que la festividad es importante para el bienestar de los elementos de seguridad, pero la falta de presupuesto obligó a esta estrategia.
Este hecho ha levantado críticas sobre la gestión de los recursos públicos en Teya y ha puesto en duda la ética de las acciones del cuerpo policiaco local. La comunidad espera una aclaración por parte de las autoridades municipales y que se tomen medidas para evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro.